
Hay nuevo Procurador
El Consejo de Gabinete proclamó al fiscal Especializado en Delitos contra la Delincuencia Organizada, José Ayú Prado, como el nuevo procurador General de la Nación.
Ayer, en la sesión ordinaria del Consejo de Gabinete los ministros de Gobierno aprobaron por decisión mayoritaria la designación de Ayú Prado, a excepción de la ministra de Trabajo, Alma Cortés, quien se abstuvo en la votación.
El fiscal Ayú Prado, quien está a cargo de la investigación que se le sigue al ex presidente, Ernesto Pérez Balladares, por supuesto blanqueo de capitales, fue fuertemente cuestionado por mantener comunicación directa con el presidente Ricardo Martinelli, por los días en que éste expresaba su deseo de ver tras las rejas al ex mandatario.
COMUNICACIÓN DIRECTA
El 11 de junio pasado, en una publicación de El Siglo, Ayú Prado confesó que recibía chats, correos de voz, de personal mensajero de Martinelli, sin embargo, éste nunca explicó si los mensajes tenían que ver con el caso que se le llevaba a Pérez Balladares.
Estas conversaciones de Prado con el presidente se realizaron en momentos en que Martinelli y la entonces procuradora General de la Nación, Ana Matilde Gómez, tenían una guerra abierta.
Gómez, en ese momento realizó varios llamados de atención a Ayú Prado, porque se estaba comunicando directamente con Martinelli pasando por encima de ella.
Ayú Prado, estará a cargo de la Procuraduría General de la Nación por los próximos cinco años, luego que Gómez fuera condenada a seis meses de prisión e inhabilitada para ejercer en cualquier cargo público por un período de cuatro años por haber ordenado pinchazos, para probar que el ex fiscal Arquímedes Sáez había solicitado una coima en uno de los casos que investigaba.
Ayú Prado reemplazará a el ex procurador encargado Giuseppe Bonissi, quien el jueves pasado presentó su renuncia por los últimos escándalos de narcotráfico, en los que se vinculan a altos funcionarios del Ministerio Público (MP).
El canciller y vicepresidente de la República, Juan Carlos Varela, justificó la elección de Ayú Prado señalando que éste tiene una experiencia de 26 años dentro del MP.
‘Yo creo que esta designación acompaña los esfuerzos de los estamentos de seguridad y creo que es una designación correcta y esperamos que así lo reciba el país’, afirmó.
Varela señaló que para ratificar a Ayú Prado no se llamará a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias. Se esperará a que la AN, inicie sesiones ordinarias, el 3 de enero de 2011, para completar el proceso de designación.
El nuevo procurador es el tercero en ocupar ese cargo en 17 meses del Gobierno de Martinelli.
Informacion tomada de http://www.elsiglo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario