
Muchos consumidores han descartado la compra de guandú para fin año debido al incremento de su precio, en comparación con otros meses, en que se puede encontrar el producto entre 1.50 hasta dos dólares por libra.
Solo una vez al año el guandú registra un aumento exorbitante, entre dos y tres dólares, quedando la libra en cuatro, seis y hasta siete dólares los días 24, 25, 30 y 31 de diciembre.
Según algunos productores y vendedores, el incremento se debe al mal tiempo que ha causado la perdida de cosechas en algunas fincas del país.
Aunque no se detalló en una cifra exacta, productores de este rubro señalaron que existía una gran cantidad de guandú por ser cosechado para mediados de diciembre. Sin embargo, las constantes lluvias ha causado pérdidas y cosechas antes de tiempo, teniéndose que recoger el grano sin estar desarrollado completamente.
Maritza Ramos, quien produce el rubro en su finca ubicada en el área de Campana, distrito de Capira, al oeste de la ciudad de Panamá, desde hace más de veinte años, explicó a El Siglo que la perdida fue considerable, ya que de los 20 árboles de guandú sembrados, solo pudo cosechar aproximadamente seis.
Detalló que el incremento de los precios en la ciudad capital ha sido el resultado de estas pérdidas, como en años anteriores, que por causa de algunos problemas en la cosecha la ganancia ha sido solo para cubrir los gastos.
ESTRATEGIA DE VENTA
Productores y vendedores del rubro buscan la manera de obtener ganancias en la venta de este producto antes que terminen las fiestas de fin de año.
Las tácticas de mercadeo dependen del vendedor; algunos han optado por vender un cuarto de libra en un dólar, media libra en dos dólares y la libra en cuatro hasta seis dólares.
Otros venden seis vasitos, que equivalen a poco menos de media libra, en un dólar.
GANANCIA
Esequiel Rodríguez, vendedor desde hace más de veinte años de guandú, frutas y legumbres, ubicado frente a El Machetazo de Calidonia, explicó a El Siglo que los precios dependen del costo de venta del productor, que puede ser entre 3.25 hasta 3.60 dólares la libra de guandú.
Para luego venderlo en los precios que ofrece el mercado, y de esta manera obtener ganancia entre 40 y 50 centavos por libra. Lo que puede representar entre ocho a diez dólares diarios.
RECOMENDACIONES
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) recomienda al consumidor caminar y buscar el mejor precio, no dejándose llevar por las ofertas de algunos puestos, que utilizan medidas no adecuadas para la venta.
Además, de solicitar que le pesen la cantidad del producto que esta comprando en una pesa frente a ellos, y evitar que sea víctima de publicidad engañosa.
Información tomada de http://www.elsiglo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario