martes, 28 de diciembre de 2010

Hay nuevo Procurador


Hay nuevo Procurador

El Consejo de Gabinete proclamó al fiscal Especializado en Delitos contra la Delincuencia Organizada, José Ayú Prado, como el nuevo procurador General de la Nación.

Ayer, en la sesión ordinaria del Consejo de Gabinete los ministros de Gobierno aprobaron por decisión mayoritaria la designación de Ayú Prado, a excepción de la ministra de Trabajo, Alma Cortés, quien se abstuvo en la votación.

El fiscal Ayú Prado, quien está a cargo de la investigación que se le sigue al ex presidente, Ernesto Pérez Balladares, por supuesto blanqueo de capitales, fue fuertemente cuestionado por mantener comunicación directa con el presidente Ricardo Martinelli, por los días en que éste expresaba su deseo de ver tras las rejas al ex mandatario.

COMUNICACIÓN DIRECTA

El 11 de junio pasado, en una publicación de El Siglo, Ayú Prado confesó que recibía chats, correos de voz, de personal mensajero de Martinelli, sin embargo, éste nunca explicó si los mensajes tenían que ver con el caso que se le llevaba a Pérez Balladares.

Estas conversaciones de Prado con el presidente se realizaron en momentos en que Martinelli y la entonces procuradora General de la Nación, Ana Matilde Gómez, tenían una guerra abierta.

Gómez, en ese momento realizó varios llamados de atención a Ayú Prado, porque se estaba comunicando directamente con Martinelli pasando por encima de ella.

Ayú Prado, estará a cargo de la Procuraduría General de la Nación por los próximos cinco años, luego que Gómez fuera condenada a seis meses de prisión e inhabilitada para ejercer en cualquier cargo público por un período de cuatro años por haber ordenado pinchazos, para probar que el ex fiscal Arquímedes Sáez había solicitado una coima en uno de los casos que investigaba.

Ayú Prado reemplazará a el ex procurador encargado Giuseppe Bonissi, quien el jueves pasado presentó su renuncia por los últimos escándalos de narcotráfico, en los que se vinculan a altos funcionarios del Ministerio Público (MP).

El canciller y vicepresidente de la República, Juan Carlos Varela, justificó la elección de Ayú Prado señalando que éste tiene una experiencia de 26 años dentro del MP.

‘Yo creo que esta designación acompaña los esfuerzos de los estamentos de seguridad y creo que es una designación correcta y esperamos que así lo reciba el país’, afirmó.

Varela señaló que para ratificar a Ayú Prado no se llamará a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias. Se esperará a que la AN, inicie sesiones ordinarias, el 3 de enero de 2011, para completar el proceso de designación.

El nuevo procurador es el tercero en ocupar ese cargo en 17 meses del Gobierno de Martinelli.

Informacion tomada de http://www.elsiglo.com

No va el Matadorrr...




Malas noticias para la selección. El goleador Luis Tejada ha sido descartado para jugar la Copa Centroamericana 2011, debido a que no se presentó a la concentración de la selección en Penonomé.
“Jorge y yo hablamos con Tejada el viernes y lo vimos sin mucho interés de concentrar. Después dijo que se iba a presentar y no lo hizo, por lo que queda fuera de la convocatoria para la Copa Centroamericana”, señaló Dely Valdés anoche vía telefónica a “Mi Diario”.
“El criterio es igual para todos. Para nosotros esto es un acto de indisciplina y falta de compromiso”, agregó el DT.
“Habíamos hablado con gente de su club para coordinar el trabajo y ellos nos dijeron que sus vacaciones habían terminado, por lo que ya estaba a órdenes de la selección”.
Julio precisó que Román Torres pidió permiso hasta hoy para arreglar asuntos personales.
Lamenta la baja
Dely Valdés lamentó la ausencia del “Matador” por el tema deportivo, no obstante señaló: “Sea Tejada o como se llame no puede hacer lo que le da la gana”.
La selección entrenó ayer la parte física en la mañana en el Proyecto Goal de Penonomé y por la tarde se trabajó con pelota parada.

Tejada habla
“Mi Diario” tuvo contacto con personas cercanas a Tejada que hablaron con el jugador, quien manifiesta que él sigue de vacaciones y quería estar con su familia en la capital.
El jugador recurría a la Federación Panameña de Fútbol para hablar sobre su estatus, por lo que quería una luz de esperanza para que Dely reconsidere su decisión y la afición pueda ver al “Matador” vestido de rojo en la Copa Centroamericana.

Informacion tomada de http://www.midiario.com

Siguen problemas con la basura en la Capital




La basura sigue "ahogando" a los panameños en la ciudad capital antes y después de la fiesta navideña.

En cada rincón de los barrios existen "montañas" de desperdicios de donde emanan olores nauseabundos, merodean ratas, cucarachas, moscas y gusanos.

Hay temor y desesperación entre la población ante la posibilidad de que se desate una epidemia.

La falta de equipo rodante y de otras herramientas escasean, por lo que los trabajadores de la Dirección de Aseo Urbano y Domiciliario (DIMAUD) en sus últimos días de existencia, no trabajan con la eficiencia requerida.

Jorge Hassán, director de la región metropolitana de Salud, resaltó que ha dado instrucciones a los directores de los centros de salud para que el personal del departamento de Vectores y Saneamiento Ambiental efectúe las fumigaciones y nebulización en los puntos más críticos.

Pero además ha puesto a disposición 3 camiones y tres retroexcavadoras para sanear el área en los centros de salud, escuelas y hospitales.

La Dimaud continúa trabajando con las "uñas" para recolectar las 1, 200 toneladas de basura diarias que se generan en la ciudad, sin embargo, dejan sin recoger unas 600 toneladas, lo que se ve reflejado en los "pataconcitos" de cada esquina.

El director de Relaciones Públicas de la Dimaud, Octavio Cogley, reconoció la ineficiencia en la operación de limpieza por falta de equipo.

Cogley manifestó que con 18 camiones volquetes y otros 10 retroexcavadoras no se obtienen resultados óptimos.

El funcionario explicó que para hoy se suman unos 10 carros volquetes, 7 retroexcavadoras y 5 camiones que fueron reparados por la Autoridad Nacional de Aseo (ANA), para palear y mejorar el servicio de recolección en los 21 corregimientos citadinos.

El Ministerio de Salud salió ayer a fumigar las tinaqueras a fin de minimizar la proliferación de alimañas y el riesgo de enfermedades a la ciudadanía.


¿ QUE PASA EN SAN MIGUELITO?
Empresa Revisalud

Del 1 al 26 de diciembre se ha recogido un total de 11,500 toneladas de basura en el distrito de San Miguelito. En época navideña se promedia unas 550 toneladas diarias más de basura, sin embargo, hacen frente a la situación.


Informacion tomada de http://www.critica.com.pa

jueves, 23 de diciembre de 2010

Guerra entre Wever y Cárdenas




Las relaciones entre el actual director de Pandeportes, Rubén Cárdenas, y el actual presidente de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), Franz Wever, no han sido muy cordiales en las últimas semanas y a partir de ayer pudieron haberse empeorado luego de que el primero anunciara que se le estará cobrando a la federación por utilizar los estadios durante los torneos del 2011.
“El alquiler de los estadios será de 250 dólares, por partido, en todos los estadios del país, menos el Rod Carew que lo maneja un patronato y tendrá una tarifa de 500 dólares”, explicó Cárdenas ayer durante un conversatorio con los medios de prensa.
“Se va a cobrar el arrendamiento para cubrir parte del mismo uso y por todos los trabajos de mantenimiento que se han realizado y que están por arriba de los 225 mil dólares”, agregó.
Según Cárdenas, la institución está a la espera de que Wever vaya a Pandeportes para firmar el contrato para que este pueda ser refrendado por la Contraloría y puedan así utilizar los estadios.

Wever responde
Este medio contactó a Wever y este dijo que en ningún momento ha sido llamado para ir a firmar ningún contrato. Aseguró, además, que el calendario de juegos del torneo juvenil, que inicia el 6 de enero, ya se lo ha enviado tres veces por correo electrónico a Cárdenas.
“Cárdenas es un mentiroso. Yo puedo demostrar que le he mandado el calendario al correo de él desde la semana antepasada”.

Información tomada de http://www.midiario.com

Continua crisis con el agua


El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), seguirá con el mismo proceso de racionamiento del agua como se ha llevado hasta ahora.

La información fue confirmada por funcionarios de la Oficina de Relaciones Públicas de la institución, quienes afirmaron que no habrá variaciones.

Por cuanto, se mantendrá la medida de presión baja y suministro limitado en el sector este de la capital, en donde el vital líquido llega un día sí y el otro no.

En días pasados se dijo en un comunicado que la producción actual del agua potable es de 100 millones de galones al día (60%) y que la turbiedad de los lagos se mantiene en 340 Unidades Nefelométricas de Turbiedad (UNT).

Ya han pasado unos 10 días, desde que el Idaan tomó la medida de racionar el agua, producto de la turbiedad en los lagos, por las lluvias que cayeron en todo el país.

Algunas de las comunidades afectadas por el racionamiento son: La Siesta, Pedregal, Juan Díaz, Ciudad Radial, Las Acacias, Don Bosco, Bello Horizonte, Parque Real, Santa Mónica, Los Nogales 1 y 2, Las Mañanitas, Belén, Torremolino, Parque del Este, Punta del Este, diversos sectores de la 24 de Diciembre y San Antonio.

Informacion tomada de http://www.elsiglo.com

Salio el Metro bus


Un nuevo recorrido en el metrobús llevó a cabo ayer la empresa Transporte Masivo de Panamá, como parte de las pruebas de implementación del nuevo sistema.

El trayecto empezó en el lote de buses ubicado en Los Pueblos, a las 10: 30 de la mañana, partiendo hacia Pedregal y recorriendo cada una de las paradas que contempla la ruta Pedregal-Corredor, hasta la 5 de Mayo.

Los nuevos colectivos no saldrán de las cabeceras de rutas, es decir, antiguas piqueras, sino de los lotes donde serán guardados los buses y se les dará el debido mantenimiento antes de salir a circular.

Luis Pinzón, director de Planeación de Transporte Masivo de Panamá, dijo que con la eliminación de las piqueras de buses, ahora cabeceras de rutas, habrá 7 lotes de buses ubicados en Los Pueblos, La Doña, El Chorrillo, La Cabima, Santa Librada, entre otros.

SISTEMA EMPEZARA SIN CONTRATIEMPOS
A partir del 28 de diciembre, el sistema en el Corredor Sur será implementado en Don Bosco y Pedregal. Posteriormente se anunciará en qué días comienzan a funcionar el resto de las rutas.

El horario de los buses será de acuerdo al que existe actualmente en las diferentes rutas del corredor.

Pinzón indicó que los 120 buses que reemplazarán a los "diablos rojos" y neveras del Corredor Sur ya están listos, al igual que 280 operadores que fueron capacitados en el INADEH y que solo están a la espera de ser llamados.

TODO UN PROCESO
A diferencia del sistema actual en el que los buses salen de las piqueras, el Metrobús cuenta con un equipo logístico que lleva los tiempos de salida de los buses de los lotes que puede ser entre 3 y 5 minutos, dependiendo de la necesidad de cada cabecera de ruta y si las horas son muertas u horas pico.

El tiempo de parada de los buses es de 20 a 32 segundos dependiendo de la demanda y la cantidad de pasajeros que vaya a subir al colectivo o viceversa.

Una vez iniciado el sistema el 28 de diciembre, los buses no saldrán por la entrada de Llano Bonito, debido a que en esta vía se realizan trabajos de reparación.

EL PUEBLO SE SUBIO AL METROBUS
Una vez el recorrido llegó a la Plaza 5 de Mayo, el bus hizo un alto para permitirle a las personas subirse al colectivo que iniciará a circular a partir del 28 de diciembre.

Niños, jóvenes y adultos mayores no desaprovecharon la oportunidad para darse su baño de "metrobús". A pesar de la emoción de algunos panameños, hubo quienes aseguraron no estar de acuerdo con la implementación de estos buses y dijeron además que los mismos no durarán mucho tiempo.

SIN PARADAS
El sistema empezará sin paradas a lo largo del Corredor. De igual forma, el pago será en efectivo hasta que el gobierno anuncie quién es el administrador financiero del Metrobús.


Informacion tomada de http://www.critica.com.pa

domingo, 19 de diciembre de 2010

El Tauro Campeón


El Tauro Campeón

La historia ya está escrita. Las estadísticas reflejan que el Tauro es el equipo más ganador de Panamá, con 10 coronas.

Y volvió a demostrarlo el viernes, aunque la mayoría de la prensa de fútbol panameña daba como ganador al San Francisco, el Tauro rompió todos los pronósticos la noche del viernes.

Este medio conversó con los protagonistas especiales del conjunto taurino, aquellos que con sudor, lágrimas y trabajo lograron el gran objetivo del semestre y estas fueron sus respuestas:

Juan Carlos Cubilla (DT del Tauro): "Es el día más feliz de mi vida. Logramos conseguir lo que muchos anhelaban". (Entre lágrimas).

Paolo Gronchi (presidente del Tauro): "La búsqueda del décimo título llegó después de tres años".

Carlos 'Chicho' Martans (directivo del Tauro): "Nos tocó a nosotros ganar. Estoy un poco triste porque no dejaron entrar a un poco de gente".

Varcan Sterling (portero del Tauro): "Estoy muy contento por mi primer título como profesional".

Juan Vargas (volante del Tauro): "Me siento contento, porque es mi primer torneo y acabé como campeón".

Alex Moreno (volante del Tauro): "Conseguimos el objetivo que nos hemos trazado desde el primer partido".



Informacion tomada de http://www.critica.com.pa

Hoy restablecen acceso al puente Centenario





A partir de hoy, lunes 20 de diciembre, será restablecido parcialmente el acceso al puente Centenario, según se determinó tras una inspección que hiciera hoy el ministro de Obras Públicas Federico Suárez y su equipo de trabajo.

Para este fin de semana se había suspendido el tráfico vehicular por el puente Centenario, debido a los deslizamientos ocurridos en días recientes en una de las vías de acceso.

El director general de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Jorge Ricardo Fábrega, indicó que seguirán habiendo algunas restricciones para los conductores que por ahí pasen.

De esta forma, Fábrega informó que el equipo pesado no puede pasar ahí en ningún momento ya que solo estará permitido el paso de vehículos livianos.

El funcionario explicó, además, que el horario para el flujo vehicular será entre 5:00 a.m. y 9:00 a.m. hacia la ciudad de Panamá, y de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. hacia el sector oeste.

Por otra parte, el director general de la ATTT hizo un llamado a la población para que tenga comprensión, ya que la afectación de uno de los accesos del Centenario se debió a un desastre natural en el país.

Agregó que, según las estimaciones que se tienen, los trabajos de reparación podrán durar hasta seis meses.

Información tomada de http://www.prensa.com

Hay que racionalizar potabilizadora en problemas





La distribución sectorial de agua potable en 40 localidades de la capital y San Miguelito continuará en los próximos días al registrarse ayer un nivel de turbiedad de 380 en el Lago Alajuela, imposibilitando el envío normal del vital líquido desde la planta potabilizadora de Chilibre.

El director de Plantas Potabilizadoras del IDDAN, Rodrigo Barragán, explicó que aunque ha mejorado el clima en la capital, en el área atlántica ha llovido, por lo que un aumento en la presión de envío afectaría la calidad del agua.

A pesar de la anomalía, el funcionario señaló que el agua es consumible y que es muy difícil notar la poca turbiedad. Para hoy, sectores como Betania, Altos de Miraflores y Hato Pintado se abastecerán de agua, mientras que Pedregal, Tocumen y Juan Díaz, tendrán suspendido el servicio.

Las autoridades del IDAAN informaron ayer durante una inspección junto a técnicos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), en la planta de Chilibre, que su producción se encuentra en un 75%, lo que equivale a 150 millones de galones diarios.


Informacion tomada de http://www.critica.com.pa

viernes, 17 de diciembre de 2010

Panamá en riesgo de un gran terremoto




El sistema del Canal de Panamá y la Ciudad de Panamá están en grave riesgo de sufrir un terremoto severo, según un nuevo estudio geológico.

Comisionado como parte del proyecto de expansión en progreso del canal, el estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2010 del Boletín de la Sociedad Sismológica Americana.

En él, los geólogos estudiaron las fallas de Limón y Pedro Miguel y descubrieron que ambas están activas y tienen índices de recurrencia relativamente cortos para grandes terremotos. Pero debe tenerse en cuenta que, en términos geológicos, relativamente corto significa cientos de años.

La falla de Pedro Miguel corre entre dos de las esclusas del Canal de Panamá.

Se rompió por última vez en 1621, causando un terremoto devastador que destruyó parcialmente Panamá Viejo.

"Ese terremoto causó casi [tres metros] de desplazamiento donde la falla cruza el canal", dijo el autor principal Thomas Rockwell, geólogo de la Universidad Estatal de San Diego a Canadian Broadcasting Corporation. "Hoy en día, otro terremoto como ése podría tener efectos drásticos."

Los geólogos también encontraron evidencia de que, tanto la falla de Pedro Miguel como la de Limón, pudieron haber sufrido una ruptura al mismo tiempo alrededor del año 700 d.C., provocando un terremoto masivo.

Aunque el estudio tenía como objetivo evaluar el riesgo para el canal, los investigadores están más preocupados por la amenaza que representa para la ciudad de Panamá.

"El peligro de la falla de Pedro Miguel consiste principalmente en un temblor y sus efectos subsiguientes. Ya que la Ciudad de Panamá se encuentra a tan sólo unos cuantos kilómetros de la falla de Pedro Miguel, la actividad renovada de esta falla podría causar daños substanciales a estructuras que no fueron diseñadas para soportar temblores fuertes", escribieron los investigadores.

Dijeron que el lugar donde la falla cruza el canal está entre las esclusas de Pedro Miguel y Miraflores y que "ninguna estructura existente del canal parece estar directamente sobre la falla”.

Eso podría evitar daños graves al canal.

Panamá está en el epicentro de la milenaria colisión geológica entre América Central y Sudamérica. Una vez separadas por el mar, las masas continentales actualmente están siendo empujadas una contra la otra, dando como resultado un pliegue y la falla del istmo.

El estudio calcula que Panamá occidental está convergiendo con la Ciudad de Panamá a un ritmo de aproximadamente 8 milímetros por año,

Según la página de Internet OurAmazingPlanet (Nuestro Sorprendente Planeta), Rockwell y su equipo se adentraron profundamente en la selva tropical de Panamá en busca de más datos acerca del terremoto de 1621 y descubrieron que éste desplazó el Camino de Cruces, un viejo camino español, una vez lleno de buscadores de oro y burros que arrastraban cargas de oro sudamericano. El terremoto desplazó la transitada carretera empedrada más de 9 pies (3 metros) de su lugar original.

Eso comprobó que la falla de Pedro Miguel ha sido responsable de grandes terremotos en el pasado.

Los ingenieros y contratistas que están realizando la expansión del canal tendrán que tomar en cuenta el potencial de desplazamiento al diseñar las nuevas esclusas.

La expansión está programada para terminarse en 2014.

En cuanto a si el peligro es inminente, Rockwell mantuvo la cautela.

"En los últimos 1.600 años hemos tenido tres grandes terremotos en la falla de Pedro Miguel. El último terremoto fue en 1621, así que han pasado ya casi 400 años", dijo Rockwell a OurAmazingPlanet. "Yo no voy a hacer ninguna predicción."

Informacion tomada de www.dialogo-americas.com

jueves, 16 de diciembre de 2010

Otra vez Meliton para el Softbol




El actual presidente de la Federación Panameña de Softbol, Melitón Sánchez, dijo ayer, miércoles, que aspira a otro periodo al frente de ese organismo nacional.

Anunció que las elecciones de su federación están previstas para finales de este mes o principios de enero.

“Yo pensaba no ir a la reelección, pero en vista de que hay gente que no quiere a este deporte y se quiere apoderar de él, no me queda otra que regresar”, señaló Sánchez.

Según el otro candidato a esta elección Meliton solo reconocerá cinco presidentes de ligas provinciales y ustedes saben cuales serán tres que estan con el (Meliton) asi que amanecera y veremos como termina el Softbal nuestro.


Va pa arriba la gasolina




Como lo habíamos anunciado anteriormente, a partir de las 12:00 a.m. del sábado 18 de diciembre empezarán a regir los nuevos precios de los productos derivados del petróleo, vigentes hasta el 31 de diciembre del 2010.

Estos nuevos precios se integran al mercado panameño con un aumento por galón de 19 centavos en la gasolina sin plomo de 91 y 95 octanos y de 15 centavos en el galón de diésel liviano y diésel bajo en azufre.

El consumidor tendrá que pagar por los próximos quince días el galón de gasolina sin plomo de 91 octanos en $ 3.25, $ 3.46 el galón de gasolina sin plomo de 95 octanos, $ 3.04 el galón de diésel liviano y $ 3.11 el galón de diésel bajo azufre (Ver cuadro).

AUMENTO NO ES ACEPTADO

Lo nuevos precios han causado un descontento por parte de algunos consumidores consultados por El Siglo, que consideran que el aumento no debió realizarse para esta época, cuando se tienen programados otros gastos debido a las fiestas de fin de año.

Otros consumidores manifestaron que los aumentos que se han realizado en el año 2010 han sido entre cinco y 20 centavos.

Sin embargo cuando los nuevos precios de los productos derivados del petróleo reflejan una baja, casi siembre es de menos de cinco centavos.

EXPLICAN EL AUMENTO

Según la Secretaría Nacional de Energía las principales razones del aumento de precios de los combustibles para este período se deben a la fuerte demanda global imprevista por recuperación económica, asistida por las bajas temperaturas en Europa, Estados Unidos y partes de Asia oriental que demandan productos para calefacción.

Como también la conformidad de precios altos por parte de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) disminución de inventarios y restricción de China de uso de carbón en generación.

De acuerdo al Reglamento Técnico DGNTI COPANIT 73-2007 y sus modificaciones, a partir del 1 de junio de 2010, el diésel reduce su contenido de Azufre a 1000 ppm.

Actualmente se comercializan en el mercado panameño los productos denominados diésel y diésel bajo en azufre. Ambos productos tienen precios diferenciados, por razón de sus costos en el mercado internacional, siendo mayor el precio del diesel bajo en azufre.

Información tomada de http://www.elsiglo.com

Noriega seguirá en Francia




Una Corte francesa rechazó el pedido del ex mandatario panameño Manuel Noriega de permanecer en libertad mientras se resuelve su extradición a su país natal.

Noriega fue extraditado a Francia este año luego de pasar dos décadas en una cárcel estadounidense. En julio fue condenado a siete años por lavado de dinero en Francia.

El ex gobernante podría obtener la libertad condicional mucho antes de cumplir su sentencia, pero Panamá ha pedido su extradición para juzgarlo por el asesinato de opositores políticos y otros delitos.

El abogado de Noriega dice que este no se opone a la extradición a Panamá, pero quiere estar en libertad en Francia hasta que se resuelva.

Una extradición requeriría la aprobación de varias de las más altas autoridades francesas y de Estados Unidos, lo que tomaría tiempo.

El abogado Yves Leberquier, quien peticionó la libertad de Noriega, alegó que su cliente tiene mala salud, incluidos problemas de tensión arterial y parálisis lateral izquierda debido a un derrame cerebral que sufrió hace cuatro años.


PIDEN AYUDA AL PRESIDENTE
Por otro lado, las hijas de Manuel Antonio Noriega, Lorena y Thais, solicitaron al presidente Ricardo Martinelli agilizar el proceso de extradición de su padre.

En una entrevista con el TVN Canal 2, Thais dijo que es duro recibir este tipo de noticias sobre todo proveniente de un tribunal francés que alegó que es posible que su padre se escape, lo que considera inadmisible con una condición de salud como la de Noriega.

A las hijas de Noriega se les informó que tendrán que acudir a la Embajada de Estados Unidos en Francia para retomar el tema de la extradición.


Informacion tomada de http://www.critica.com.pa

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Chaluja, presidente de la Fepafut





Pedro Chaluja fue electo hoy, miércoles, como nuevo presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut).

Chaluja obtuvo 13 votos mientras que su contrincante Lucas Alemán sacó siete.

El anuncio sobre la victoria de Chaluja se conoció a las 2:00 p.m. en el hotel Four Points by Sheraton, donde se llevó a cabo la elección.

Tras conocerse los resultados, ambos dijeron sentirse satisfechas con el desarrollo de estas elecciones.

El electo presidente de la Fepafut tomará posesión del cargo el 15 de enero próximo.

Chaluja ocupará el máximo cargo de la Fepafut hasta el año 2014.

Información tomada de http://www.prensa.com/

Peleara Pacquiao el 7 de mayo 2011




Many Pacquiao cambió de parecer y ahora peleará el proximo 7 de mayo contra un rival a definir. El rey libra por libra del mundo estaba programado para pelear el 16 de abril en el MGM Grand de Las Vegas, pero debido a su itinerario como congresista de la provincia de Sarangani en las Filipinas, su combate se retrasará cuatro semanas.

Bob Arum de Top Rank, promotora de Pacquiao, llegó el lunes a las Filipinas para hablar sobre la próxima pelea de su pupilo estelar y para estar presente el viernes en su fiesta de cumpleaños. Según Arum, ese día Pacquiao anunciará a su rival de turno.

Arum dijo que se reunió con Pacquiao y su asesor, Michael Koncz, al llegar a las Filipinas y les presentó las opciones que están disponibles para el 7 de mayo. Arum prefiere a Shane Mosley, quién se separó de Golden Boy Promotions como peleador, para tratar de conseguir el duelo con Pacquiao. Juan Manuel Márquez también es una posibilidad, pero Arum dijo que el mexicano está pidiendo mucho dinero y por eso cree que no es una buena opción. Tercero y último en la lista está Andre Berto, quien parece haber sorprendido a todos con su oferta relativamente baja. El único problema es que según Arum, Berto no tiene nombre fuera del boxeo y la gente no sabe quien es.

Floyd Mayweather Jr., esta descartado por el momento debido a sus problemas legales y además, no ha tenido contacto con Arum o la gente de Pacquiao sobre una posible pelea.

Una vez se conozca el rival de Pacquiao, se buscara la sede de la pelea. El MGM Grand de Las Vegas sigue siendo el primero en la lista, especialmente después que todo estaba arreglado para abril y también porque la ciudad del juego no quiere perder un combate de Pacquiao por tercera vez consecutiva. Las últimas dos peleas del filipino fueron en el Cowboys Stadium de Arlington, Texas.

Información tomada de http://espndeportes.espn.go.com

Sectorizan el agua mientras dure la emergencia




El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) mantendrá los operativos de sectorización del servicio, mientras los niveles de turbiedad no bajen en la planta potabilizadora de Chilibre.

Rodrigo Barragán, jefe de la potabilizadora, indicó que la producción del agua se mantiene en 60% por el alto volumen de turbiedad, lo cual representa unos 100 millones de galones diarios.

Barragán aseguró que la situación en la Planta de Miraflores se normalizó tras un proceso de limpieza ante la gran cantidad de sedimento. Esta situación afectó a los habitantes del Casco Antiguo de la ciudad capital, Arraiján y Veracruz.


Información tomada de : http://www.critica.com.pa

martes, 14 de diciembre de 2010

Denuncian clinicas privadas




La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) denunció hoy a 14 clínicas y consultorios médicos privados, localizados en seis provincias del país, por la supuesta venta de medicamentos e insumos de la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud.

La denuncia fue interpuesta por el administrador de la Acodeco, Pedro Meilán, en la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público por el aparente delito contra la administración pública.

Según una investigación efectuada por la Acodeco en noviembre pasado, las clínicas privadas denunciadas hoy vendían y utilizaban medicinas que pertenecen al Estado.

En declaraciones a los medios locales, Meilán hizo un llamado para que se investigue el esquema que utilizan las clínicas para obtener ilegalmente los medicamentos que forman parte de los hospitales públicos.

Los directivos de la institución entregaron a la fiscalía una caja de insumos médicos que incluye desde jeringilla hasta medicamentos para la presión, aspirina y antibióticos.

Meilán estuvo acompañado por el director nacional de Protección al Consumidor, Elías Elías; y el secretario general de la Acodeco, Rogelio Fraiz.

Información tomada de http://www.prensa.com/

Guandù por los nubes




Muchos consumidores han descartado la compra de guandú para fin año debido al incremento de su precio, en comparación con otros meses, en que se puede encontrar el producto entre 1.50 hasta dos dólares por libra.

Solo una vez al año el guandú registra un aumento exorbitante, entre dos y tres dólares, quedando la libra en cuatro, seis y hasta siete dólares los días 24, 25, 30 y 31 de diciembre.

Según algunos productores y vendedores, el incremento se debe al mal tiempo que ha causado la perdida de cosechas en algunas fincas del país.

Aunque no se detalló en una cifra exacta, productores de este rubro señalaron que existía una gran cantidad de guandú por ser cosechado para mediados de diciembre. Sin embargo, las constantes lluvias ha causado pérdidas y cosechas antes de tiempo, teniéndose que recoger el grano sin estar desarrollado completamente.

Maritza Ramos, quien produce el rubro en su finca ubicada en el área de Campana, distrito de Capira, al oeste de la ciudad de Panamá, desde hace más de veinte años, explicó a El Siglo que la perdida fue considerable, ya que de los 20 árboles de guandú sembrados, solo pudo cosechar aproximadamente seis.

Detalló que el incremento de los precios en la ciudad capital ha sido el resultado de estas pérdidas, como en años anteriores, que por causa de algunos problemas en la cosecha la ganancia ha sido solo para cubrir los gastos.

ESTRATEGIA DE VENTA

Productores y vendedores del rubro buscan la manera de obtener ganancias en la venta de este producto antes que terminen las fiestas de fin de año.

Las tácticas de mercadeo dependen del vendedor; algunos han optado por vender un cuarto de libra en un dólar, media libra en dos dólares y la libra en cuatro hasta seis dólares.

Otros venden seis vasitos, que equivalen a poco menos de media libra, en un dólar.

GANANCIA

Esequiel Rodríguez, vendedor desde hace más de veinte años de guandú, frutas y legumbres, ubicado frente a El Machetazo de Calidonia, explicó a El Siglo que los precios dependen del costo de venta del productor, que puede ser entre 3.25 hasta 3.60 dólares la libra de guandú.

Para luego venderlo en los precios que ofrece el mercado, y de esta manera obtener ganancia entre 40 y 50 centavos por libra. Lo que puede representar entre ocho a diez dólares diarios.

RECOMENDACIONES

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) recomienda al consumidor caminar y buscar el mejor precio, no dejándose llevar por las ofertas de algunos puestos, que utilizan medidas no adecuadas para la venta.

Además, de solicitar que le pesen la cantidad del producto que esta comprando en una pesa frente a ellos, y evitar que sea víctima de publicidad engañosa.

Información tomada de http://www.elsiglo.com

Cierra Mariano con los Yankees



El taponero panameño Mariano Rivera y los Yankees de Nueva York concluyeron el martes un contrato por dos temporadas y 30 millones de dólares.

El cerrador de 41 años recibirá 15 millones de dólares en cada una de sus próximas dos temporadas, con 1,5 millones de dólares diferidos cada año sin intereses. El dinero diferido se le pagará en tramos de un millón de dólares a partir del 2013.

Rivera tuvo foja de 3-3 con 1.80 de promedio de carrera limpias admitidas y 33 salvados en 38 oportunidades en el presente año.

El 11 veces lanzador estelar suma 559 rescates en temporada regular, apenas detrás de Trevor Hoffman, que suma 601 y es propietario de la marca de más rescates en postemporada con 42.

información tomada de http://espndeportes.espn.go.com

lunes, 13 de diciembre de 2010

Tauro y San Francisco van a la final




La final del Torneo de Apertura 2010 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) ya tiene protagonistas: el Tauro FC y San Francisco, que este 17 de diciembre chocarán a las 9p.m., en el estadio Rommel Fernández, en Juan Díaz.

Tauro llega a la final tras vencer en penales 4-2 a Chorrillo, luego de dos partidos que concluyeron empatados sin goles. El partido de ayer se juegó en la cancha Ernesto ‘Cascarita’ Tapia de Juan Díaz.

De la misma forma se clasificó el San Francisco al superar 3-2 en penales al Árabe Unido, en el estadio Armando Dely. Los partidos de ida y vuelta de esta llave terminaron 0-0.

Esta será la quinta final que disputarán Tauro y San Francisco en el balompié nacional.

Esta es la final número 17 del Tauro, quien tiene nueve títulos, mientras que para el San Francisco es su partido 13 de campeonato, de los cuales ha ganado siete.

El San Francisco tendrá una clara baja para el San Francisco, con la expulsión de Eduardo Jiménez con tarjeta roja, a los 49 minutos del juego de vuelta contra Árabe Unido.

Información tomada de http://www.elsiglo.com

No se sabe cuando se normalice el agua



Manuel González Ruiz, director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), indicó esta tarde que no tienen la menor idea de cuándo se normalizara la distribución de agua potable entre los clientes que reciben el producto de la planta potabilizadora de Chilibre.

González Ruiz reiteró que los panameños tienen que darle el mejor uso posible al agua potable y tomar conciencia de que se está en una situación de crisis en materia de abastecimiento.

Este mediodía se informó que la planta potabilizadora de Chilibre estaba en un 63% de su producción de agua potable.

El funcionario explicó en RPC Radio que esta es una situación que no se puede controlar porque se está en las manos de la naturaleza.

El pasado fin de semana el Idaan anunció que el valor de turbiedad había aumentado a un nivel inédito, debido a las lluvias, lo que ha provocado la turbiedad en el lago Alajuela.

Información tomada de http://www.prensa.com/

Termina año escolar en áreas afectadas por el clima




La ministra de Educación, Lucy Molinar, anunció el cierre del año escolar exclusivamente en las áreas afectadas por las lluvias e inundaciones.

Molinar dijo que la medida alcanzará las siguientes zonas: Costa Arriba y Abajo en Colón, Darién, Panamá Este y la comarca Kuna Yala.


En los demás centros escolares afectados por las
lluvias, los estudiantes realizarán los exámenes y regresarán a sus hogares.

Reiteró que desde el sábado comenzó el traslado hacia sus hogares de los docentes que laboran en Darién y otros puntos afectados. El traslado se da a través de las vías marítima y aérea de forma paulatina, por lo que solicitó paciencia a los educadores.




Información tomada de http://www.critica.com.pa

Sigue la Lucha en la Liga Española





A la contundente e inapelable victoria del Real Madrid en Zaragoza le siguió otra exhibición de juego del Barcelona, que goleó a la Real Sociedad.

El Villarreal se descuelga de la lucha por el título y el Zaragoza de Aguirre se hunde en la tabla.

EL BARÇA MANTIENE EL HECHIZO
En los últimos seis partidos, el Barcelona ha logrado veintiséis goles y no ha encajado ninguno. Es un dato demoledor que habla muy claro de la superioridad de este equipo porque, entre otras cosas, uno de los que se llevó cinco goles fue el Real Madrid. Mismo resultado que contra los merengues fue el que se llevó la Real Sociedad, incapaz de aplacar a los de Guardiola en ningún momento.

Villa abrió el marcador rápido, sin dudas, a lo Barça. Toque y toque hasta rematar en boca de gol. Sólo fue el inicio, porque luego llegaría un gol de Iniesta, la triple pared entre Alves y Messi con gol de éste último y el cuarto, que fue una obra de arte. Y que merece un apartado.

En la esquina derecha del área, Messi atrapa el balón y cruza todo el área hasta llegar a la esquina contraria. Entonces, con toda la tranquilidad del mundo, pone el balón en la esquina contrario ante la incredulidad de Bravo. Sublime el argentino. Bojan, que últimamente siempre moja, hizo el quinto y definitivo gol de la noche.

Sin duda, estamos ante un equipo de leyenda, que ni siquiera cuando ganó los seis títulos jugaba al nivel que muestra en la actualidad. "Llevo muchos años jugando en el Barcelona y nunca hemos estado estado a este nivel". Son las palabras de este lunes de un artista, de Xavi.

CRISTIANO ES UNA BESTIA
El golpeo de balón de Cristiano Ronaldo se podría estudiar en las escuelas, en las universidades. En cualquier escuela de fútbol. Porque es, sencillamente, magnífico. Golpeo seco y teledirigido a la escuadra, imparable para el portero. Una obra de arte que Leo Franco sólo pudo ver pasar con el rabillo del ojo.

Antes, Marcelo había descubierto la solitaria posición de Ozil, que remató a la perfección un contragolpe iniciado por una espuela de Cristiano Ronaldo. El Zaragoza olía a goleada desde el inicio. Perdidos sobre el campo y sin pólvora arriba, los maños sufren en la zona de descenso. Y eso que Aguirre es un especialista en tareas complicadas.

Mourinho también. Su reto es ganarle la Liga al mejor Barcelona de todos los tiempos, a un equipo maravilloso que eclipsa con su fútbol al resto del planeta futbolístico. Una máquina a la que sigue, con solvencia, este Real Madrid. La distancia entre ambos es de tan solo dos puntos.

Información tomada de http://espndeportes.espn.go.com

viernes, 10 de diciembre de 2010

Habla el original Comando Tiburón




Estuvimos con el Comando en sus estudios. ¡Ahora sí saben quiénes son! Rolo, Flecha, Magnético y Phantom rompen el silencio.
Ayer enviaron un comunicado y tras mucho insistir, logramos que nos ofrecieran su primera entrevista de forma exclusiva, luego de que sus abogados demostraran legalmente que son “los titulares de los registros de los derechos autorales correspondientes” de Comando Tiburón, recuperado su presencia en “Facebook”, “Twitter", “Youtube” y su página digital “www.comando tiburon.net”. No descartan acciones legales contra la empresa mexicana Tr3s Music que los despojó de todo.
Fuimos a su estudio
Anoche mismo los sorprendimos en su estudio felices y cara a cara no pudieron evadir nuestras preguntas.
¿Por qué no habían querido defenderse y hablar públicamente? “Por recomendación de nuestros abogados, aunque nos picaba la lengua”.
¿Habían metido la pata? “No. Existía un contrato que nosotros le firmamos a Tr3s, pero era un contrato de ‘booking’ (de representación). (Flecha)
¿Firmaron alguna cláusula en la que pudieran literalmente botarlos del grupo? “Dicen que ahí decía que si uno de los miembros del grupo atentaba contra la agrupación, o no dejaba trabajar, podía ser reemplazado con previa conversación de los demás miembros, pero muy irónicamente ellos reemplazaron a los cuatro. Sabíamos que esa era una artimaña para tratar de quedarse con la agrupación”. (Phantom)
¿Y por qué decían que había incumplimiento de contrato? “El contrato que nosotros les firmamos de ‘booking’ a ellos fue por tres años. Se terminaba en marzo de 2011. Ya la abogada lo anuló. ¿Qué pasa? El primer disco se trabajó con Sony Music, bien. El segundo año nos pidieron otro disco. Nos demoramos, porque si quieres una canción buena tienes que dedicarle el tiempo. Nos empezaron a presionar. Se lo mandamos, no consiguieron firmas con ninguna disquera, no nos dicen nada, los tipos se pierden, después aparecen dizque que van a reemplazar a los integrantes del grupo porque nosotros incumplimos”. (Flecha) “Pero tenían todo su hecho pensado, porque inclusive a Flecha le pidieron las pistas para un supuesto ‘reality’ que iban a hacer en Televisa. Que iban a usar las pistas de nosotros para poner a unos muchachos nuevos a cantar encima de la pista de nosotros nuestras canciones”.
Pero, ¿nunca firmaron nada que dijera que ellos se podían quedar con el grupo? “¡Nooo!” (todos en coro).
¿Hasta qué punto les perjudicó? “Las presentaciones a nivel internacional mermaron de forma drástica, la gente se confundía”. (Magnético).
¿Esto les dolió? “Se sufre cuando se sabe que están lucrando con tu nombre. Nos tenía muy preocupados. Esto fue un atentado directo a la paila de nuestros ‘comearroces’, nuestros hijos y nuestras familias. Gracias a Dios, Panamá nunca nos abandonó”. (Phantom)
¿Moraleja? “No podemos evadir la culpa de haber pecado por ignorantes, se aprovecharon de nuestra inocencia”. (Magnético) “Asesórense bien primero. Si van a firmar un contrato relativo a creatividad, asesórense primero con un especialista en derecho de autor y propiedad intelectual. Puedes poner esto en cursiva y mayúscula cerrada”. (Phantom)

La abogada habla
María Arrocha, abogada especialista en propiedad intelectual, confirmó que tienen dos meses y medio de estar trabajando en este caso.
¿Por qué no podían hablar? “Debido a la seriedad del asunto. Sumado a que la empresa mexicana ya tenía su hecho pensado, por Comando hubo falta de manejo de sus derechos antes de que esto sucediera. Durante diez años de estar creciendo como artistas los panameños no protegieron su marca, así que en dos meses hicimos lo que no se hizo en diez años”.
¿Está solucionado? “En México tanto sus discos, sus temas, los nombres artísticos de cada integrante, el nombre del grupo y hasta la frase ‘Tú sabes quiénes son’, todo les pertenece legalmente. Es algo que todo artista a medida que va creciendo debe ir protegiendo, esto debe servir de ejemplo. En la nueva empresa de Flecha ya se está asesorando en este tema”.
¿Se salvaron los panameños? “A Dios gracias los mexicanos no tenían conocimiento de la propiedad intelectual y no pudieron registrar nada. Esto va por fases. La primera de registro; la segunda fase, en la que estamos, de limpieza de redes sociales y presentaciones públicas; y la tercera fase, la coercitiva”.
¿Entonces se tomarán medidas legales? “Este es un caso doloroso. Se va a proyectar que los panameños no estamos en Bavia, se está cuantificando las presentaciones que los mexicanos han tenido y lo que se ganaron a costa del nombre de Comando Tiburón”.

Información tomada de:http://www.prensa.com/

A jugar inteligentes dice Parra





El San Francisco está en la mira y Richard Parra, entrenador del Árabe Unido, rival del Poderoso el domingo, no quiere perder pisada ni mucho menos un entrenamiento.

Ayer, por motivo de las fuertes lluvias que azotaron el país, principalmente a la provincia de Colón, el Árabe Unido entrenó en la cancha Luis "Cascarita" Tapia, ya que el césped del Armando Dely Valdés no se podía utilizar porque estaba inundado. La hora de Richard. El colombiano Parra llegó ayer al entreno con un pequeño perro negro, el cual se portó bien en todo momento.

"Estamos tratando de hacer un poco de fútbol para plantear el cotejo del domingo. Erick Davis podría tomar el puesto de Cooper, quien está suspendido", afirmó el estratega.

Además, dijo que "me preocupa todo del San Francisco, porque tiene mucha calidad individual y muchos jóvenes con talento".

"Estos son partidos en los que no puedes perder la cabeza y hay que ser inteligente al atacar Yo espero que me falten todavía dos partidos. Ojalá pueda llegar a la final, ya que sería muy lindo despedirme de la gente de Colón quedando campeón".


Información tomada: http://www.critica.com.pa

El Presidente Culpan a AES







Un estado de emergencia nacional declarará hoy el Gobierno, tras las inundaciones que han afectado a más de 4 mil panameños, principalmente residentes en Panamá Este y en la provincia de Colón.,

"Vamos a empezar a llevarle ayuda y asistencia a todas las poblaciones que han tenido problemas" con las inundaciones, deslizamientos de tierras y crecidas de ríos a causa de las lluvias, señaló el presidente Ricardo Martinelli durante un acto público.

El mandatario atribuyó los desastres en el sector este de Panamá a la empresa AES, administradora de la represa de Bayano, que ha provocado las inundaciones en Chepo.

Martinelli argumentó que dibieron tomar precauciones y evacuar el agua de la represa de Bayano antes de tiempo, y dejó claro que estos protocolos hay que mejorarlos.

"Casi perdemos la presa del río Bayano; afortunadamente las aguas han ido bajando, pero hubo un momento en que quién sabe, se tuvo que pensar en abandonar" porque se había sobrepasado la cantidad de agua que podía soportar, indicó el presidente.

Dijo que de haber tomado la decisión en conjunto con la compañía, la presa hubiera estado fuera de servicio por un tiempo de dos años, registrando pérdidas de 260 megawatts de energía eléctrica.


NUMEROS DESALENTADORES
Por otra parte, el director del Centro de Operaciones de Emergencias del Sinaproc, Javier Castillo, informó que 10 personas han sido víctimas del mal tiempo.

Detalló que cinco personas fallecieron en Portobelo, tres en Bunaventura de Colón, así como dos infantes se ahogaron en el río Cañazas.

También se informó que la mayoría de las viviendas inundadas a nivel nacional se registran en Chepo, con 390.


SE NORMALIZA SERVICIO DE AGUA
Manuel González Ruiz, director del IDAAN, advirtió que mientras se mantenga el nivel elevado de las aguas a causa de las lluvias y, si la Autoridad del Canal de Panamá continúa sacando agua de los lagos, se presentarán turbulencias en el vital líquido y baja presión en diversos sitios de la capital. A eso de las 7: 20 de la noche se comunicó que el servicio se daba con normalidad.

González agregó que la población no debe alarmarse por el agua que se consume, pues se mantienen los estándares aceptables de calidad avalados por organismos internacionales en este tipo de situaciones y que las turbulencias generan un mínimo de variaciones en su contenido.


NIVELES DE AGUA BAJAN
A las 7: 40 de la noche la represa de Bayano disminuyó su nivel a 63.34 metros y las nubosidades cercanas se alejaban de la instalación, informó Javier Castillo.

El gobierno se mantuvo distribuyendo alimentos y artículos de primera necesidad en Panamá Este, en la escuela Santa Isabel y José Gabriel Duque; en Portobelo, Colón; en la escuela Jacobo Urriola; y, en El Salto, Darién, en la escuela del mismo nombre.


VICTIMAS
5en Portobelo

3en BuenaVentura por deslizamientos

2en río Cañazas

1desaparecido

Pérdidas

25 centros de salud

21escuelas en Chepo, Darién y Colón


DAMNIFICADOS
4,097

962viviendas afectadas

412viviendas destruidas





Informacion tomada: http://www.critica.com.pa

jueves, 9 de diciembre de 2010

Sigue el mal tiempo en Chepo


Once muertos y unas 1, 500 personas damnificadas ha provocado un fenómeno de baja presión que se ha ensañado con la provincia de Colón y Panamá Este.

En la mañana de ayer, los afectados que se mantenían en una escuela que había sido utilizada como refugio, debieron ser evacuados ante el anuncio de directivos de la empresa AES Panamá, sobre la apertura de la tercera compuerta de la represa Bayano.

La represa Bayano ha continuado vertiendo el exceso de agua a razón de 3.600 millones de metros cúbicos por segundo, lo que sumado a la crecida del río del mismo nombre ha inundado miles de hectáreas aguas abajo, provocando pérdidas materiales aún no cuantificadas.

El presidente de la República, Ricardo Martinelli advirtió de los problemas que atravesaría en las próximas horas la represa de Bayano, la cual sobrepasó sus límites de 3 mil 600 metros cúbicos de agua por segundo a 7 mil 300.

Las autoridades declararon alerta roja ante el fenómeno ambiental que no da tregua.

Según el director del Sinaproc, Arturo Alvarado, más de 1.500 personas de la localidad de Chepo han sido evacuadas y alojadas en refugios para evitar que se vean afectadas por las inundaciones en el sector Este de la capital.

El Sinaproc declaró la "alerta roja" en el este del país, que comprende las provincias de Panamá, Colón, Darién y la comarca indígena Kuna Yala.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, anunció la suspensión de las clases en Panamá Este, Oeste y en el centro de la ciudad, así como en la provincia de Colón.

La Universidad de Panamá también se mantendrá cerrada hasta nuevo aviso.

El presidente dijo que para atender la emergencia el gobierno "no tenía ningún helicóptero" y tuvo que alquilarlos a empresas y usar el suyo propio para atender a los damnificados.

Las autopistas que unen Panamá con Colón están cerradas por los deslizamientos de tierra y la que lleva al Puente Centenario, que pasa sobre el Canal, se mantiene parcialmente cerrada debido a una ruptura del firme ocasionada por las lluvias caídas.

José Federico Suárez, ministro del MOP, dijo que mientras continúen las lluvias no se podrán reparar los daños registrados en el puente Centenario.

Los meteorólogos de la Empresa de Trasmisión Eléctrica (ETESA, estatal) anunciaron que se espera que las lluvias, atribuidas al fenómeno de La Niña, continúen cayendo en el este del país y parte del centro por lo menos hasta mañana.



Información Tomada de : http://www.critica.com.pa

Honduras casi completo ante Panamá



TEGUCIGALPA -- Honduras, que se prepara para la Copa de Naciones 2011 de la CONCACAF, enfrentará en un amistoso el 17 de diciembre a Panamá con seis futbolistas que juegan en el exterior y 15 de equipos locales.

El entrenador mexicano Juan de Dios Castillo dijo que la mayoría de los 21 jugadores llamados se concentrarán en San Pedro Sula, a unos 180 kilómetros al norte de Tegucigalpa.

La novedad es Yobany Zancudo Avila por su buena campaña con Real España, que disputa la final del fútbol hondureño ante Olimpia.

En el listado figuran los legionarios Mauricio Sabillón, defensor de Hangzhou Greentown de China, y los mediocampistas Roger Espinoza de Kansas City Wizards y Marvin Chávez de Dallas FC, ambos equipos de la MLS de Estados Unidos.

Además están los mediocampistas Julio César León de Shandong Luneng de China y Emil Martínez y Luis Ramírez, que militan en Hangzhou Greentown de China.

El asistente técnico Sergio Pacheco dijo que "con todos ellos ya hablamos y están en la mejor disposición de trabajar con la selección".

Informó que no aparecerán en el partido Carlo Costly, que arregla sus asuntos para incorporarse a Atlas de México, Wilson Palacios de Tottenham y Hendry Thomas de Wigan, ambos de Inglaterra, porque sus clubes no los autorizaron a viajar.

El choque se realizará en el estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula.

Panamá venció 2-0 a Honduras en noviembre.

Equipo:

Arqueros: Noel Valladares (Olimpia), José Mendoza (Platense), Ricardo Canales (Victoria).

Defensas: Erick Norales (Marathón), Jhonny Palacios (Olimpia), Jhonny Leverón (Motagua), Yobany Avila (Real España), Juan Carlos García (Olimpia), Mauricio Sabillón (Hangzhou Greentown de China).

Volantes: Roger Espinoza (Kansas City Wizards de Estados Unidos), Irving Reina (Necaxa), Mariano Acevedo (Marathón), Mario Martínez (Real España), Marvin Chávez (Dallas FC de Estados Unidos), Edder Delgado (Real España), Julio César de León (Shandong Luneng de China), Emil Martínez (Hangzhou Greentown de China).

Delanteros: Roger Rojas (Olimpia), Jerry Bengtson (Motagua), Luis Ramírez (Hangzhou Greentown de China), Georgie Welcome (Motagua).

Nueva Generación enciende su arbolito



El Movimiento Nueva Generación, en su misión de brindar apoyo a la niñez y la juventud que se encuentran en situación de vulnerabilidad a la violencia, drogas y pandillas, a través de actividades sociales, culturales y deportivas, estará realizando por cuarto año consecutivo la Encendida del Árbol de Navidad cuyo lema para este año 2010 se denomina “UNA LUZ EN MI BARRIO”.

Esta actividad tiene como objetivo llevar un mensaje de esperanza, conciliación y paz en el marco de la celebración de las fiestas navideñas, en donde los niños, jóvenes y adolecentes y la familia en general podrán compartir de manera sana y divertida.

La misma se llevará a cabo el día sábado 11 de diciembre del año en curso, a partir de las 4:00 p.m. en la Ave. A específicamente El Plaza Amador calle 17. (En dicho evento estaremos haciendo cierre de calle 15 hasta la calle 19 en un horario de 10:00 a.m. A 10:00 p.m.).
Contaremos con la participación de Grupos Culturales Presentaciones de Danza, grupos de baile, Artistas en tarima.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Mariano les dijo que no


Los Medias Rojas le ofrecieron a Mariano Rivera un contrato de dos años y $30 millones, y estaban listos para dejar a Jonathan Papelbon sin contrato, según una fuente del béisbol bajo conocimiento directo de las negociaciones.

Rivera rechazó a los Medias Rojas para regresar a los Yankees, quienes le ofrecieron la misma cantidad de dinero que los Medias Rojas. El acuerdo preliminar de Rivera fue reportado inicialmente por el diario New York Daily News.

El jueves en la noche los Medias Rojas le presentaron un contrato a Papelbon, cuyo salario fue de $9,35 millones la pasada temporada y es elegible para una audiencia de arbitraje, lo que elevará su salario a ocho cifras. Papelbon sería agente libre dentro de un año.

Bajo cualquier medida, el cerrador de 30 años tuvo la peor temporada de su carrera en 2010. Su efectividad de 3.90 fue más de una carrera mayor que la efectividad de cualquiera de sus cinco temporadas previas en las mayores, y sus ocho fracasos en intentos de salvamentos también representan la peor actuación de su carrera.

El jueves en la noche, los Yankees y el agente de Rivera, Fern Cuza, negociaban los detalles finales del contrato de Rivera.

"Hay muchos pasos en este proceso, desde llegar a un acuerdo en principio hasta completar el examen físico", dijo el gerente general de los Yankees Brian Cashman el viernes en la mañana al ser cuestionado sobre si el contrato de Rivera era final y firme. "Hasta que se completen todas esas cosas, no estoy en una posición de afirmarlo".

Informacion tomada de http://espndeportes.espn.go.com

Huelga en corredores parece que va ¡





La huelga de los trabajadores de los corredores Norte y Sur está programada para el próximo 13 de diciembre, si antes de la fecha no logran un acuerdo con ambas empresas.

Esta indemnización, según cálculo del sindicado de los trabajadores, es de B./

20 millones, cuyo beneficio alcanzaría 700 colaboradores de ambos corredores.

Abdiel Meneses, representante sindical de los trabajadores, dijo que se mantienen en negociación con la empresa PYCSA, regente del Corredor Norte.

Sin embargo, con la empresa ICA, del Corredor Sur, no han podido iniciar un diálogo.

Meneses manifestó que antes de llegar a una medida de fuerza tratarán de agotar un diálogo con el Gobierno.

Información tomada de http://www.critica.com.pa

jueves, 2 de diciembre de 2010

Siguen Fuertes las lluvias



Las fuertes lluvias que azotan el país han dejado damnificadas a más de 200 personas en Tonosí, en Los Santos, a causa de las inundaciones por el desbordamiento de los ríos, Tonosí, Cacao y Guánico. Los afectados suman los mil.

Arturo Alvarado, director de Sinaproc, indicó a Crítica que a esta zona del país solo es posible trasladarse en botes.

Los damnificados se encuentran en la iglesia del pueblo, la cual ha sido habilitada como albergue. Ayer llegó un avión del Servicio Nacional Aeronaval, con colchones, ropa, comida seca y frazadas.

El director del Sinaproc dijo que esta ha sido la peor inundación que ha sufrido Tonosí en varios años. Además señaló que este año se ha registrado la mayor cantidad de lluvia de los últimos años en el país.

En lo que va del año 50 mil personas han resultado afectadas por las inundaciones a nivel nacional, de acuerdo a los informes de Sinaproc.


Información tomada de :http://www.critica.com.pa/archivo/12022010/cierre.html#ixzz16yhwb92f

Unete y recive nuestras noticias...

vistas actualmente en este site